Diplomada en educación especial por la Esucela Universitaria de Magisterio de Oviedo.
En este post queremos hacer un resumen de lo que opinan expertos Psicólogos sobre cómo explicar a los niños los cambios en los hábitos de vida que el coronavirus nos ha obligado a tomar. Es importante no esperar a que los niños nos pregunten y sacar el tema dándole la importancia que merece pero sin caer en el alarmismo.
¿Cómo explicar el coronavirus a tus hijos?
Según el Colegio oficial de la psicología de Madrid lo primero que deberemos hacer es estar bien informados los padres a través de información contrastada por expertos: la OMS, Ministerio de Sanidad, expertos epidemiólogos, etc.
En segundo lugar habría que preguntar a nuestros hijos qué saben acerca del coronavirus, corregir la información errónea que han escuchado y despejarles todas las dudas que les puedan surgir de la forma más sencilla posible y transmitiéndoles calma y seguridad.
¿Qué les debemos explicar?
No debemos de ocultar a nuestros hijos que el coronavirus es un virus peligroso y que se contagia con facilidad y que tenemos que tomar las medidas necesarias para evitar contraer la enfermedad. También es necesario que sepan que la gran mayoría de las personas que se contagian se curan y que hay un gran número de profesionales, tanto médicos para curarnos, como científicos para hallar la vacuna, y que esto es una situación temporal y todo volverá a ser como antes.
¿Cómo protegerse?
En este sentido los adultos tenenos que ser ejemplares lavándonos las manos con la frecuencia y de la forma adecuada con ellos y así fortalecer estas rutinas.
Evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos, lo podríamos hacer como un juego en el que, el que lo haga pierda puntos.
Hay que evitar el contacto con otros niños, para ello es recomendable realizar actividades lúdicas familiares y pasar el mayor tiempo posible con ellos.
Para ello nos recomienda una serie de actividades:
-Llevar un diario personal en el que escriba sus experiencias durante el día.
-Dibujar o contar una historia donde se reflejen sus emociones en los personajes.
-Nos recomienda la lectura de libros como “Emocionario” o el “Monstruo de colores”
En resumen lo más importante es hablar del tema con calma y sin generar estrés a nuestros hijos, protegerles de la información “no oficial” que circula por internet, y transmitirles que existen muchos científicos trabajando para revertir esta situación.
Recuerda que si fuera necesario no dudes en buscar ayuda profesional.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y la experiencia del usuario a la hora de navegar por nuestra tienda online. Puedes obtener más información sobre las cookies y su uso en la sección de Política de privacidad y aviso legal.AceptarLeer más
Política de privacidad y aviso legal.
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.